Tan importante como las actividades dirigidas, tenemos las actividades libres, el juego libre. En ellas se pretende que los niños/as desarrollen su creatividad y sus relaciones interpersonales, aprendiendo a resolver los conflictos que surgen y a regular sus emociones.
miércoles, 26 de febrero de 2025
CUENCOS DE BARRO
En el aula hicimos nuestros propios cuencos de barro (con ayuda de la profe...) porque en la prehistoria era lo que usaban para recolectar bayas, frutas, beber agua, comer...
Así que, por un día, nos embadurnamos de barro y... ¡ A AMASAR!
ACLARACIÓN: El "cuchillo" que veis en las fotos NO CORTA y tiene PUNTA REDONDA.
MANTA TROGLODITA
En la prehistoria vivían en cuevas y, para calentarse, usaban fiego y mantas...En clase le confeccionamos una manta al troglodita. Para ello, empleamos un par de días, ya que tuvimos que cortar primero los trocitos de lana....y aprender a usar las tijeras....
Por último, le pegamos la lana a la manta del troglodita....con paciencia....
¡Y el troglodita ya no va a pasar frío durante el laaargo invierno!
LA PREHISTORIA
Empezamos trimestre abordando el tema de la PREHISTORIA. Tenemos una cueva en clase en la que nos metemos a leer libros y en la que hicimos nuestras pinturas rupestres estampando las manos...
jueves, 13 de febrero de 2025
¿QUIÉN DIJO MIEDO?
Esta semana tuvimos en el cole una visita muy especial. Alba Veiga vino a contarnos su libro titulado ¿Quién dijo miedo? que trata sobre los miedos infantiles. Los niños/as se lo pasaron genial y, después de contarnos el cuento, Alba nos dejó guardar nuestros miedos en una cajita tras dibujarlos.
¡Ya no tenemos miedo! Hasta la próxima, Alba. ¡Gracias por tu visita!